Foto-Prevención Dermatológica
Para mantener la piel protegida del llamado "Foto-envejecimiento", generado por la radiación solar, es necesario conocer y entender de forma sencilla lo concerniente a los tipos de Radiación, Fototipo de Piel y Factores de Protección Solar.
En tal sentido, es necesario saber que el Sol emite radiación infrarroja y radiación ultravioleta responsables de los efectos beneficiosos y perjudiciales sobre la piel. Esto significa que debemos exponernos a la luz solar pero de forma moderada y en un horario adecuado con la finalidad de obtener los beneficios del sol sin la agresión y daño que este genera, si no somos lo suficientemente cautos.
La radiación Ultravioleta (UV) se clasifica en: Rayos UVA, UVB y UVC.
Los Rayos UVA: Son de menor carga energética y con mayor capacidad de penetración en la piel siendo responsable del bronceado y también del Foto-envejecimiento, alergia y daños severos en la piel.
Los Rayos UVB: Producen quemaduras, enrojecimiento de la piel y eritema (eritema: es enrojecimiento más inflamación), lo cual puede producir a largo plazo arrugas, manchas en la piel (oscuras y claras) y hasta cáncer de piel.
Los Rayos UVC: Tienen gran potencia, mucha carga energética pero no alcanzan la tierra porque la capa de ozono de la atmósfera filtra esta radiación completamente.
Se evidencia entonces, que los perjuicios de una exposición solar prolongada, van desde un simple enrojecimiento hasta un daño o destrucción permanente de las células de la piel generando Cáncer en la misma.
Sin embargo, el Sol también nos brinda beneficios estimulando en la piel, la producción natural de vitamina D que es fundamental para que el calcio sea absorbido por los huesos previniendo así la Osteopenia u Osteoporosis, donde la falta de calcio en el hueso lo convierte en una estructura porosa, generando una predisposición a fracturas con caídas mínimas, por un movimiento mal ejecutado y hasta fracturas espontáneas. La exposición